Entrada destacada

Sustitución de la bateria

A continuación vamos a cambiar la pila BIOS , porque hemos visto que nos ha dado problemas y la vamos a cambiar,porque puede que haya perdid...

lunes, 12 de diciembre de 2016

Tipos de discos opticos

                      Dispositivos Ópticos 


Los discos ópticos son unidades de almacenamiento secundarios en los que se graba la información realizando unos pequeños hoyos en su superficie con un láser.


Su funcionamiento se basa en el uso del laser. Cuando el láser atraviesa el sustrato de policarbonato , la luz se refleja en la superficie reflecatnte si coincide con uno llano , pero no se refleja al coincidir con un hoyo .

Para leer la información ,  se utiliza un láser emitido por un diodo y se detecta  su reflejo con un foto detector.

Para escribir se utiliza un láser mas potente .
 +R
RW

viernes, 2 de diciembre de 2016

Estructura logica

ESTRUCTURA LÓGICA



· El Sector de Arranque : Al formatear un volumen, el sector de arranque se crea siempre como primer sector del volumen, para que sea fácil de localizar por el DOS. En él se encuentra información acerca del tamaño, de la estructura del volumen y sobre todo del BOOTSTRAP-LOADER, mediante el cual se puede arrancar el PC desde el DOS. A ésta parte se le llama sector de arranque (BOOT).

· La Tabla de Asignación de Ficheros (File Allocation Table) (FAT) : Si el DOS quiere crear nuevos archivos, o ampliar archivos existentes, ha de saber qué sectores del volumen correspondiente quedan libres, Estas informaciones las toma la llamada FAT. Cada entrada a esta tabla se corresponde con un número determinado de sectores, que son adyacentes lógicamente en el volumen. Cada uno de estos grupos de sectores se llama Cluster. El tamaño de las diferentes entradas de esta tabla en las primeras versiones del DOS era de 12 bits. con lo que se podían gestionar hasta 4.096 Clusters, correspondiente a una capacidad aproximada de 8 Mbytes. En vista del problema que surgió al aparecer discos duros de capacidades más elevadas, se amplió el tamaño a 16 bits., permitiendo el direccionamiento de un máximo de 65.535 Clusters. Actualmente se está creando FAT’s de hasta 32 bits, para discos duros capaces de almacenar Gigas de información.

· Una o más copias de la FAT : El DOS permite a un programa de formateo crear no sólo una, sino varias copias idénticas de la FAT. Si el DOS encuentra uno de estos medios, cuida todas las copias de la FAT simultáneamente, así que guarda allí los nuevos clusters ocupados o liberados al crear o borrar archivos. Esto ofrece la ventaja de que se puede sustituir la FAT primaria en caso de defecto por una de sus copias, para evitar la pérdida de datos.

· El directorio Raíz : La cantidad máxima de entradas en el directorio raíz se limita

El disco duro , caracteristicas

               Caracteristicas del disco duro

Las principales caracteristicas del disco duro son:

Factor de forma del disco

Es sinonimo de su tamaño fisico


Un Disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los disco duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectrura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura fisica y logica respecto a la estructura física se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las piezas o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos componentes o piezas en la geometria de un disco duro. Con respecto a la estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de asignación de ficheros), el directorio raíz y la zona de datos para archivos y subdirectorios.
Los discos duros tienen características que definen su desempeñocomo son la capacidad dealmacenamiento , su velocidad de rotación, tiempo de acceso, tasa de transferencia de datos y su memoria caché contenida en su controladora.
En cuanto al funcionamiento del disco duro se describe como se efectúa las Operaciones de lectura/escritura y como los componentes que forman parte del disco duro actúan para realizar dichas operaciones.
El disco duro posee interfaces los cuales establecen una conexión entre el mecanismo del disco duro y el bus del sistema entre ellos podemos mencionar a los más importantes como el IDE y el SCSI.
La instalación de un disco duro se divide en varios pasos los cuales uno de ellos es definir la configuración del disco duro, es decir, si va a ser esclavo o maestro. Si es maestro entonces en él se va a ser la instalación del sistema operativo.