Entrada destacada

Sustitución de la bateria

A continuación vamos a cambiar la pila BIOS , porque hemos visto que nos ha dado problemas y la vamos a cambiar,porque puede que haya perdid...

domingo, 11 de junio de 2017

Sustitución de la bateria

A continuación vamos a cambiar la pila BIOS , porque hemos visto que nos ha dado problemas y la vamos a cambiar,porque puede que haya perdido la carga total o parcialmente. 

Aqui podemos ver la pila que tenemos que cambiar







                                                    Aquí tenemos la pila que vamos a poner




Y por ultimo demuestro como he puesto la pila en la placa base, a contiunacion cerraremos el equipo y comprobaremos que funciona correctamente.


lunes, 15 de mayo de 2017

Cyber attack



Este fin de semana se pordujo uno de los ciberataque mas, con mayor repercusión delo que vamos de año, este virus llamada WannaCry se aprovecha de los equipos no actualizados o más vulnerables, por lo que viene a ser con la vulnerabilidad de algunos puertos de nuestro firewall. Es un tipo de virus llamado Ramsomware, es decir que te pide dinero a cambio de liberarte de este virus.

Este ciberataque a involucrado a 72 países y en España al 32% por ciento de las empresas a nivel económico.

La pregunta es como podemos evitar quedar infectados por este virus y que medidas de seguridad tomar para no ser una victima más de este virus.

Es muy sencillo  y fácil para cualquier usuario el actualizar el equipo, esto es lo primero que debemos de hacer, lo segundo a lo mejor un  poco más complicado para el usuario estándar y es vigilar y controlar más los puertos de nuestro firewall.

– Bloquear la comunicación de los puertos 137/UDP y 138/UDP así como los puertos 139/TCP y 445/TCP en las redes de las organizaciones

Lo que ocurre una vez qu ehemos sido infectados es que el malware se instala en nuestro equipo infectado a nuestro archivos haciendo que no se puedan acceder a ellos, rápidamente al ocurrir esto te manda a una pagian del navegador de Tor y te pedirá dienro en Bitscoin a  cambio de recuperar tu equipo.

La única solución que tenemos para deshacernos de este programa es de formatear nuestro equipo, y con suerte tener un copia de seguridad para poder restablecer nuestro equipo tal y como estaba antes o al menos recuperar lo importante.

viernes, 31 de marzo de 2017

Primer arranque del ordenador

Configuracion de de jumpers de un disco IDE

https://www.youtube.com/watch?v=n3ORl1KFHhcConfiguracion de de jumpers de un disco IDE



La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema. 



Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, de los que sólo uno puede ser Master (Maestro), teniendo obligatoriamente que estar configurado el otro como Slave (Esclavo). El incumplimiento de esta norma provoca que el sistema no pueda acceder a los dispositivos y, por lo tanto, éstos no funcionen, pudiendo incluso provocar que el propio sistema deje de funcionar. 



Este documento está basado en la configuración de un disco MAXTOR, pero esta configuración es prácticamente estándar, siendo empleada por la mayoría de fabricantes de discos duros. No obstante, normalmente todos los discos duros incorporan un diagrama de su configuración. 



Master/Slave present:




Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como Master (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo). 

Cable Select: 



Si jumpeamos el disco duro en esta segunda posición (así suelen venir de fábrica) debemos, en el caso de conectar dos unidades al mismo puerto IDE, configurar ambas como Cable Select (CS). En este caso es determinante la posición de los dispositivos en la faja de conexión (por supuesto, de 80 hilos), ya que en este caso el sistema reconocerá como Master a la unidad colocada en el conector del extremo opuesto al conector que va a la placa base y como Slave a la unidad conectada en el conector central del cable. Estos cables suelen ir marcados en sus conectores, por lo que es fácil colocarlo. 

Slave: 

El sistema de configuración como Slave (Esclavo) es dejar los pines sin jumpear. Esto hace que el sistema no detecte la unidad como Master y la asigne como Slave. 

Bien, estas son las formas de configuración de los jumpers en lo referente a su posicionamiento como Master / Slave (Maestro / Esclavo). 

Tan sólo nos queda ver una posición en los jumpers. 

Capacidad limitada a 37GB: 


Las placas base antiguas no reconocen discos duros de más de 40GB, por lo que en los discos de una capacidad superior a esta es necesario limitar su capacidad. Esta limitación supone la pérdida del resto del espacio del disco, pero dado que no hay ya discos de menos de 80GB (o al menos son sumamente difíciles de encontrar), es una medida a veces imprescindible. 

Para activar esta limitación debemos puentear el último par de pines (primero por la derecha, es decir, el más próximo al conector de alimentación), que es el que activa esta limitación. 

En cuanto a las unidades ópticas (lectoras/regrabadoras de CD/DVD), la configuración es muy similar, salvo que en el caso de éstas SI que hay que jumpearlas cuando se configuran como Slave. 

Bien, esperamos que este tutorial, aunque tardío, ayude a despejar las dudas que en cuanto a la configuración IDE sigue habiendo. 

Sólo recordarles que los discos y unidades SATA no utilizan este sistema de configuración, ya que no trabajan bajo los estándares de Master/Slave, sino que, al igual que las unidades SCSI, trabajan por designación en Setup de la unidad de inicio (es decir, la unidad de la que debe cargar el sistema operativo). El pequeño jumper que suelen traer los SATA 2 es sólo para configurarlos como SATA 1, en el caso de que la placa base no admita SATA 2. 
En sistemas mixtos (SATA + IDE) se siguen las mismas reglas, ya que éstas no dependen sino de las limitaciones en el BUS IDE, asignándose en el Setup la secuencia de arranque, es decir, desde qué unidad debe arrancar el sistema, independientemente de que esta sea IDE o SATA. 



Aqui podemos encontrar un video de como configurar jumpers : https://www.youtube.com/watch?v=n3ORl1KFHhc

lunes, 27 de marzo de 2017

Comparacion pines del procesador

                    



                    AMD FX Series FX-9370 4.4Ghz 8X Box

AMD FX Series FX-9370 4.4Ghz 8X Box

                              193 ,62 
AMD FX Series FX-9370 4.4Ghz 8X Box
AMD FX Series FX-9370 4.4Ghz 8X Box

martes, 7 de marzo de 2017


Hola de nuevo , aqui podemos ver las diferentes herramientas que debemos tener para la manipulación a la hora de llevar acabo el montaje o reparación de un ordenador , algunas son:


Destornillador de estrella , magnetizado:


Resultado de imagen de destornillador de estrella


Pinzas para manipular elementos pequeños como jumpers

Resultado de imagen de Pinzas para manipular elementos pequeños como jumpers


Tenazas pequeñas de punta plana para extraer elementos de sujeción, paneles de metal , etc.

Resultado de imagen de Tenazas pequeñas de punta plana para extraer elementos de sujeción, paneles de metal , etc.
Pulsera antiestatica 
Un brazalete antiestático o pulsera antiestática (también llamado muñequera antiestática) consiste en una cinta con un velcro para fijarla en la muñeca conectada a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática en el cuerpo de un operario de equipos sensibles.
Resultado de imagen de Pulsera antiestatica


Un tubo dispensador de pasta térmica para ayudar a dispensar el calor generado el procesaror .
Resultado de imagen de Un tubo dispensador de pasta térmica

Tambien hay otras herramientas y utensilios:


Cinta aislante

Resultado de imagen de Cinta aislante

Linterna , preferentemente de manos libres


Resultado de imagen de Linterna , preferentemente de manos libres
Multimetro digital , para medir teensiones , corrientes, capacidades y resistencias

Resultado de imagen de Multimetro

Bridas para colocar todos los cables en caja del ordenador
Resultado de imagen de bridas


Un bote de aire comprimido , util cuando se trabaja con equipos mas antiguos que se han llenado de polvo y suciedad. Una alternativamejor,pero mas costosa , es un pequeño aspirador para la limpieza de componentes electronicos.
Resultado de imagen de Un bote de aire comprimido ,



Los tornillos para fijar la placa base, los discos duros , las tarjetas de expansion etc.Estos tornillos por lo general van incluidos en el envase de cada componente.
Resultado de imagen de tornillos para fijar la placa base

Otros perifericos

¿QUE SON LOS AURICULARES?
Aparato que consta de dos de estas piezas que, unidas por una tira generalmente curva y ajustable a la cabeza, se acoplan a los oídos para la recepción del sonido.Pueden ser alambricos o  inalambricos.

Beats By Dre Studio Wireless Titanium

Los auriculares Studio de Beats By Dre se han actualizado con la serie New Studio. Por supuesto no puede faltar un modelo inalámbrico: el Beats Studio Wireless, un modelo de color titanio. El modelo New Studio ofrece un sonido profundo y muy afinado, además de ser muy confortable y poseer un diseño muy elegante.

CARACTERÍSTICAS

Peso (incluyendo el paquete)1,6 kg
Dimensiones (incluyendo el paquete)25,0 x 19,0 x 12,0 cm
Cancelación activa del ruido sí
Inalámbrico sí
Casco giratorio no
Construcción del auricular cerrado
Impedancia de auriculares sin aplicar
Circum/supraaural supraaural
Incluye micrófono sí
Plegable sí
Bass-boost ajustable no
Cable desmontable sí
Longitud del cable 100-149 cm
Color metal / acero
Frecuencia máxima sin especificar
Frecuencia mínima sin especificar
Conector de audio jack 3.5 mm TRS
Control de volumen no


Resultado de imagen de Beats By Dre Studio Wireless Titanium



¿QUE ES UN ALTAVOZ?
Aparato para convertir impulsos eléctricos en sonido; consiste en una caja con un electroimán en su interior que hace vibrar una membrana, que resuena en la caja y genera el sonido; se conecta a un aparato que produce impulsos eléctricos modulados, como un amplificador, un receptor de radio, una televisión o una computadora.

 ALTAVOZ PORTATIL BEATS PILL


El altavoz Beats Pill+ está diseñado para ir contigo a todas partes y envolverte en un sonido potente y supernítido. Es muy fácil de usar y está cargado de prestaciones únicas que lo convierten en el alma de la fiesta.

CARACTERÍSTICAS

Tipo de entrada: clavija estéreo de 3,5mm
Otras características: Bluetooth estéreo
Fuente de alimentación: Carga de la batería
Batería: Recargable de iones de litio
Altura: 6,36 cm
Longitud: 21 cm
Anchura: 6,92 cm
Resultado de imagen de ALTAVOZ PORTATIL BEATS PILL